El origen del mundo
Me pregunto si cuando yo me muera el mundo seguirá igual. Me pregunto si las cosas seguirán su curso tal y como mi corto "siempre" me ha mostrado.
De pronto escucho música, escribo en un papel, respiro, pestañeo; digamos que me encuentro con vida pero ¿qué pasará mañana?¿porqué temerle a la muerte? muchas de las personas que conozco y, seguramente, otras que no, piensan y temen a eso que pasará después de la muerte y ¿porqué? yo creo que es porque nos dejamos influenciar por aquello que nos enseñan, por lo que la cultura nos inculta. Pero ¿porqué? porque a alguien se le ocurrió hablar de lo que viene después sólo para crear misterio, o vaya uno a saber qué...
Me pregunto si la gente no debería pensar en otras cosas, si no deberíamos pensar ¿será que ésto no es la vida? pero ¿qué significa vivir?¿será que solo es un sueño o que yo sólo soy un sueño? pero, si soy un sueño ¿de quién? y ¿qué es soñar? o algo menos trivial ¿qué es escuchar?¿qué es ver?¿qué soy?¿soy?
Me pregunto porqué en lugar de preguntarnos qué hay más allá, no nos preguntamos qué es lo que hacemos ¿pasar el tiempo?¿ser felices? porqué en lugar de querer saber cuál es el objetivo de la vida, no nos preguntamos ¿qué es la vida?¿tiene que tener algún objetivo?.
Me pregunto muchas cosas porque no entiendo qué es eso que a la gente tanto le intriga. Sí, no sé que hay más allá, pero tampoco sé qué será de mi mañana ¿o la vida es un largo 'hoy'? Vivimos en un mundo regido por frases estereotipadas, en una vida cliché. Somos personas cristalizadas...
Yo no sé qué tiene la gente en la cabeza o si lo que tienen o son, sólo consta de lo que yo quiero que sean y piensen: ¿seré yo la diosa de mi mundo?¿existirán todas las personas en el mundo (en éste planteo: mi mundo) porque yo les doy lugar?
Quizás sólo es un escrito ridículo, algún planteo sin siquiera hipótesis principal pero no es, tampoco, que me importe... Simplemente pienso ¿cuál es la gracia de pensar en el "más allá" si, todavía, no se sabe lo que hay "más acá"?
Y¿qué si ésto es sólo tu imaginación?
¿qué si sólo es un sueño?
¿qué pasaría si éste minuto y ésta vida sólo es una proyección?
¿qué si sólo sos un espermatozoide tratando de ganar la carrera?
Y ¿qué si, en el segundo próximo, DESPERTÁS?
Me encanta.
ResponderEliminarCreo que deberíamos dejar de preocuparnos por lo que va a pasar después, y empezar a darle un poco más de bola al ahora.
Te hacen creer que la vida es la antesala a la "otra vida". Entonces la vida esta llena de sacrificios para poder disfrutar la "otra vida". No sería mejor disfrutar de ESTA vida?
Linda reflexión, niña semiótica.
No sé qué es mejor pero me parece (y solo me parece) que hay que disfrutar lo que tenemos frente a los ojos AHORA, no cuando me muera.
ResponderEliminarY me gustó la comparación de ésta vida con una antesala